Hazte
Socio/a

Tu aportación tendrá un efecto positivo que se mantendrá en el tiempo

Colabora Ahora

Elige cómo quieres cambiar su futuro

Con esta colaboración podrás desgravarte hasta un 80% de tu donación en tu declaración de la renta.

Déjanos tus datos personales

Elige el método de pago

He leído y acepto la Política de Privacidad

Al indicar tu número IBAN y confirmar el presente pago, autorizas a Plan International para que puedan actuar frente a tu entidad bancaria a los efectos de realizar los cargos pertinentes en tu cuenta, pudiendo actuar dicha entidad de acuerdo con estas instrucciones. Sin perjuicio de lo anterior, tienes derecho a percibir el reembolso que fuera pertinente por parte de tu entidad bancaria en atención a los términos y condiciones que hubieras suscrito con esta.

¿Quieres ser socio de Plan International? Formarás parte de la transformación de las vidas de millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.

Únete a Plan International y colabora con una de las organizaciones de protección de la infancia con mayor trayectoria y experiencia del mundo.

Nacimos en España en 1937 y actualmente trabajamos en 75 países para defender los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas.

 

TU AYUDA CUENTA

Con el apoyo de los socios y socias, podemos trabajar en la primera respuesta a los desastres y emergencias y distribuir alimento, agua potable, refugio y ayuda psicosocial a los afectados. Además, trabajamos para mejorar el acceso a los servicios de salud materna e infantil, distribuir kits de higiene y cubrir las necesidades básicas de las familias.

 

Preguntas frecuentes sobre Ayuda humanitaria

¿Quién recibe la ayuda humanitaria?
Plan International destina su ayuda a las personas que más lo necesitan, fundamentalmente niños y niñas en situación de vulnerabilidad para proteger los derechos de la infancia, así como a la población que sufre una crisis humanitaria provocada por fenómenos naturales (huracanes, inundaciones, terremotos…), violencia, conflictos armados o enfermedades.

¿Qué países necesitan ayuda humanitaria?
La población de más de un centenar de países alrededor del mundo requiere necesidades urgentes. Conflictos, desastres naturales, pandemias, hambrunas, crisis económicas o clima extremos. Los problemas que afectan a los colectivos más vulnerables son muchas y cada vez más frecuentes. Además, el conflicto en Ucrania ha agravado la crisis alimentaria mundial. La solidaridad es más necesaria que nunca y nosotros no queremos fallar a países golpeados por las crisis desencadenadas por la pandemia, el cambio climático y la violencia.

¿Qué tipos de ayuda humanitaria existen?
En Plan International tenemos un compromiso a favor de los derechos de la infancia. Nuestra ayuda se extiende a todos los puntos del globo, con actuaciones diversas: población rohingya (Myanmar), Sudán del Sur, Ciclón Idai (Mozambique, Malaui y Zimbabue), el fenómeno meteorológico El Niño, la ayuda global a los refugiados, actuación en Haití tras el terremoto o la lucha contra el coronavirus.

¿Cómo se puede realizar una ayuda humanitaria?
Plan International dispone de varias opciones para colaborar:

  • Donaciones: puedes elegir donar de forma ocasional.
  • Hazte socio: en este caso, adquieres un compromiso permanente para apoyar nuestra labor en favor de los niños a lo largo del mundo.
  • Apadrina a un niño o niña: desde solo 18 euros al mes, podrás garantizar que un niño o niña tenga cubiertas necesidades básicas como el acceso a agua, atención sanitaria y materiales escolares para que los niños, niñas y sus comunidades desarrollen todo su potencial.
  • Empresas solidarias: todas las organizaciones pueden colaborar
  • Herencias y legados: ¿has pensado en la posibilidad de realizar un testamento solidario?
  • Embajadores de la organización: si compartes nuestros valores y quieres difundirlos; puedes ayudarnos a difundir nuestro mensaje. Personalidades como Malú, Rozalén, India Martínez, Isco, Elena Furiase, Chenoa o Xabi Alonso, entre muchas otras, ya se han unido a nuestra causa.